Ser propietario de una casa no sale gratis. Además de todos los gastos que acompañan a la hipoteca, como te contamos en nuestro post anterior, también deben tenerse en cuenta una serie de gastos profesionales y personales. Es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, por eso, nunca está de más tener claros una serie de gastos antes de adquirirla.
Toda vivienda requiere cierta inversión para su mantenimiento. Además, cuando está a estrenar, todo ese gasto tiende a estar muy focalizado al principio del proceso. Por lo que, te aconsejamos que destines un alto porcentaje del presupuesto a los primeros meses.
Los impuestos sujetos a la vivienda
Impuesto de Bienes Inmuebles al Ayuntamiento
Es el famoso IBI. Se sitúa entre el 0,4 y el 1,1% del valor catastral de la vivienda. También debes pagar un IBI por cada plaza de garaje que tengas a tu nombre. Es un pago anual y aunque puede fraccionarse, en el año de la venta del inmueble debe abonarlo completamente, el vendedor del piso.
Tasa de Basuras
Sirve para financiar el servicio de residuos. Al tratarse de una tasa, el coste total no puede superar al precio total del servicio. Varía según el municipio y debe pagarse al Ayuntamiento que corresponda. A veces, va incluido en el mismo recibo que el IBI.
Tasa del Agua
Se paga para tener acceso a agua potable. Es más común en los municipios de zonas dónde el agua es un bien escaso, y se necesita un mantenimiento especializado. En algunos casos, la comunidad de propietarios es la que se hace cargo de esta tasa, aplicándola a todo el edificio.
Los gastos anuales como propietario
Recibo de la comunidad de propietarios
Deben abonarlo todos los residentes de un edificio. Este pago es obligatorio y sirve para cubrir todos los gastos de la finca, incluidos el ascensor y el portero si hubiese. El coste dependerá de todos los servicios que ofrezca el edificio, y deberán tenerse en cuenta, la existencia de meses con derramas extraordinarias para cubrir imprevistos.
Seguro de la vivienda
No es obligatorio, salvo el de incendio en casas con hipoteca. Aunque si es altamente recomendable contar con una póliza de seguros para atender cualquier problema que pueda surgir en la vivienda.
Reparaciones y desgaste
Debes contar con los imprevistos propios que puede tener una casa. Desde problemas con las cañerías hasta la compra de cualquier mueble o electrodoméstico. Sobre todo, en casas de segunda mano y cuando debes amueblarla completamente.
Hipoteca
Normalmente, hay que tener una hipoteca para pagar una vivienda. La media suele ser de entre 500 euros cuando son viviendas protegidas, hasta los 700 euros.
Suministros
Agua, gas y electricidad. Son imprescindibles y suelen pagarse cada mes o cada dos meses. Su precio depende del tipo de vivienda y el tiempo que vaya a pasar en casa.
Con todo esto, esperamos haberte ayudado a hacer los últimos números que te faltaban, y animado a dar el paso final para adentrarte en el universo del propietario. Si quieres consultar nuestra oferta de viviendas o llamar a nuestro teléfono 936 11 08 27, en Finques Giramon siempre estaremos dispuestos a asesorarte y resolver todas tus dudas.